Protégete de este posible escenario:
Cada vez guardamos una mayor cantidad de archivos personales en nuestros ordenador y dispositivos móviles, archivos que siempre vienen con nosotros. Entre estos archivos se encuentran, por ejemplo, nuestras fotos, nuestras contraseñas, las aplicaciones de las redes sociales configuradas e incluso documentos con información sensible que no debería caer en malas manos. Sin embargo, siempre puede ocurrir que seamos víctimas de un robo, e incluso un despiste que nos haga perder el teléfono de vista. En ese caso, ¿sabemos qué datos podrían recuperar fácilmente los piratas informáticos?
Considero que el cifrado de los discos y contraseñas robustas son la clave para evitar que tenga acceso a tu información.
¿Quieres aprender más sobre este tema o deseas implementarlo en tu organización?
- Agenda una sesión, gratutita, de Coaching/Mentoría de 15 minutosaquí, donde te podré dar algunos consejos y orientaciones en relación a la seguridad de la información.

-| Cursos sobre ciberseguridad online
Sinceramente, creo que hoy en día quien quiera dedicarse a la seguridad de la información o ciberseguridad, lo tiene mucho más fácil que en años anteriores. Formas de aprender hay muchas, lo que hace falta es voluntad para dedicarse a este sector tan apasionante.
Sin embargo, así como es una bendición la cantidad de opciones que hay, también es una maldición, ya que por allí hay muchos charlatanes tratando de venderte humo con el único fin de ganarse unas monedas, no dudes en contactarme y entre los dos podemos armar tu plan de carrera y formación.
Deja un comentario