¡Actualización de Azure: Innovaciones en Ciberseguridad y Gestión de Infraestructura! 04/10/24

¡Hola a todos! 🌟 En la actualización de Azure del 4 de octubre de 2024, exploramos algunas novedades emocionantes y ofertas imperdibles. Aquí te dejo un resumen de los puntos más destacados:

API Management con Generative AI: Descubre cómo utilizar API Management con IA generativa, incluyendo características como el caching semántico. ¡Es como darle superpoderes a tus APIs! 🦸‍♂️
Entitlement Management: Ahora puedes solicitar paquetes de acceso para tus reportes directos. Ideal para nuevos integrantes que necesitan ponerse al día rápidamente. 🚀
Nuevas Máquinas Virtuales:
NMads MA35d Series: Optimizadas para transcodificación de video en tiempo real y por lotes, con hardware especializado (ASIC). Perfectas para cargas de trabajo de video de alta demanda. 🎥
NVads V10 V5 Series: Equipadas con GPUs AMD Radeon V710, ideales para experiencias de juego en la nube y flujos de trabajo de IA y ML. 🎮
Ofertas Especiales: Ahorra hasta un 56% en instancias reservadas de Azure VM con una oferta limitada hasta marzo de 2025. ¡No te lo pierdas! 💸
Retiro de Azure Spring Apps: Planifica tu migración a Azure Container Apps antes de marzo de 2028. Azure Container Apps ahora incluye componentes gestionados de Spring. 🌱
Azure Virtual Network Manager: Nueva funcionalidad de gestión de direcciones IP y peering a nivel de subred. Mejora la gestión de redes complejas y evita solapamientos de IP. 🌐
ExpressRoute: Guía de configuración de resiliencia para conexiones ExpressRoute, asegurando alta disponibilidad incluso en desastres naturales. 🌪️
Microsoft Fabric y Terraform: Ahora puedes gestionar Microsoft Fabric con Terraform, facilitando la infraestructura como código. 🛠️
Azure AI Studio: Nuevas capacidades de seguridad y evaluación de riesgos para IA generativa, incluyendo protección contra ataques de inyección de prompts y generación de datos sintéticos. 🤖
¡Espero que esta actualización te sea útil! Hasta la próxima, ¡cuídate! 😊

Sigue leyendo →

Migrando de OpenAI a Azure OpenAI: Una Guía Práctica

¿Listo para dar el salto a Azure OpenAI?

🚀 Aquí te cuento cómo hacerlo fácilmente: crea tu cuenta Azure, configura tus endpoints, actualiza tu código Python, y aprovecha las ventajas únicas de Azure en términos de privacidad y personalización. 😎

🔒 ¡Tus datos estarán más seguros y podrás personalizar tus modelos como nunca antes! 👩‍💻

Descubre la facilidad de migrar a Azure OpenAI: desde la configuración inicial hasta la personalización avanzada, todo con el respaldo de una seguridad de datos sin precedentes. 🌟

¿Intrigado? Lee el artículo completo para una guía detallada sobre cómo hacer esta transición sin problemas.

Sigue leyendo →

Microsoft 365 Copilot: Consejos y Estrategias para una Implementación Exitosa

¡Microsoft 365 Copilot está transformando la productividad empresarial! Descubre cómo puede potenciar tus aplicaciones de Microsoft 365.

Microsoft 365 Copilot es una revolucionaria herramienta de productividad que integra modelos de lenguaje avanzados con datos organizacionales. Disponible a nivel mundial para clientes empresariales, Copilot mejora la eficiencia en aplicaciones como Word, Excel y Teams. Los administradores de TI deben familiarizarse con los recursos de Microsoft para implementarlo eficazmente, teniendo en cuenta que Copilot respeta el modelo de permisos de Microsoft 365 y utiliza Azure OpenAI Services. La indexación semántica automatizada y la verificación de contenido generado son aspectos clave para una implementación exitosa de Copilot en el entorno empresarial.

Sigue leyendo →

Entrenamiento de Modelos y Ajuste Fino con Computación Sin Servidor

La Computación Sin Servidor en Azure Machine Learning ofrece una forma revolucionaria y simplificada de entrenar modelos de ML. Proporciona gestión automática de infraestructura, permite a los profesionales de ML centrarse en la construcción de modelos sin preocuparse por la infraestructura subyacente y cumple con estrictos requisitos de seguridad. Con ventajas como la optimización de costos, asignación dinámica de recursos y soporte de entrenamiento elástico, esta solución es ideal para empresas que buscan agilizar sus procesos de ML y reducir la carga administrativa. Además, su fácil integración y soporte para escenarios de IA generativa amplían sus posibilidades de uso. Más en

Sigue leyendo →

5 beneficios de la Certificación AI Fundamentals (AI-900) de Microsoft Azure

¿Estás interesado en mejorar tus habilidades en inteligencia artificial y aprendizaje automático? ¡La certificación AI-900 de Microsoft Azure es la clave para desbloquear tu potencial! 🚀

La certificación AI-900 de Microsoft Azure es una excelente manera de demostrar tus habilidades en inteligencia artificial y aprendizaje automático.

Al obtener esta certificación, podrás mejorar tus habilidades técnicas, prepararte para otras certificaciones y demostrar tus habilidades a posibles empleadores. Además, la certificación AI-900 es reconocida en todo el mundo y puede ayudarte a destacar en tu carrera. Lee más en

Sigue leyendo →